“1%” es una propuesta del diseñador Gori de Palma, para su ultima colección AW11/ 12 que reflexiona sobre la importancia de los valores estéticos en los grupos disidentes. Pretende ser un estudio sociológico sobre dichas minorías, sobre esas manifestaciones del gusto que no tienen ninguna continuidad histórica, ya que no surgen de ningún estilo anterior ni tampoco se desarrollan a partir de el, ni tan siquiera forman parte de ningún proceso social regulador. La moda esta representada en nuestros tiempos por el proceso y la expresión del gusto colectivo. Pero la moda no solo se transmite a través de los grupos colectivos y la manipulación consumista, sino que son los grupos disidentes, los que efectivamente crean la moda, porque su mensaje se mantiene siempre en el contexto de la no adhesión.
La construcción e inspiración de este proyecto gira alrededor de la cultura “Rider”, surgida en 1947 a raíz de cierta alarma social por unos altercados provocados por motoristas en una concentración. La A.M.A ( American Motorcycle Asociation ) intento explicar que solamente el 1% de los motoristas que acudieron, provocaron los altercados. Ahí nació el mito del 1%, de las bandas fuera de la ley.
“1%” también es una reflexión sobre el choque entre dos mentalidades opuestas, la mentalidad conservadora y tradicional de una sociedad inmersa en la Guerra Fría, frente a la mentalidad insurrecta y contestataria de una generación de jóvenes que se niegan a formar parte de ese mundo aletargado y optan por un estilo de vida marginal y alternativo al de una sociedad a la que ven como su enemigo. Pero el 1% es mucho mas que eso, supone la pertenencia a una minoría, ensalza un especial sentido de diversión y libertad, de camaradería, de solidaridad y de insumisión. Representa un símbolo de libertad.
Un análisis exhaustivo del vestuario que forma la identidad de este sector marginal, desde la visión de las primeras bandas de motoristas surgidas en los 50’ como “Hells Angels”, y otras mas recientes en los 80’s , los denominados “The Mean Fuckers”. Un análisis antropológico, por su anocrismo y excentricidad, por su rareza y exotismo. Una colección donde predomina el negro, el cuero, el algodón impermeabilizado y repleto de simbología perteneciente a esa cultura.
“1%” nos devuelve a la cruda realidad social de un grupo de jóvenes desclasados que en medio de una sociedad capitalista, no encuentran otra respuesta que la de tomar un camino alternativo, una ruta ilegal, al margen de lo establecido. El proyecto “1%” parte con la idea de mostrar la importancia de esos movimientos disidentes, en la creación de nuevos valores estéticos a la vez que replantea preguntas sobre nuestra posición en el mundo.
Photography CRISTIAN DI STEFANO
Make·up & Hair YOSUAH BAREA
Models VICTORIA RIBOT @ UNO MODELS & YOHEI OKI
Video DANIEL FIDALGO & ANTIESTATICO
Music BRMC / STOP
Thanks to CAFERACERDREAMS
Production SIMPLYPRORSUM
The debut collection, Season One: At First Light, was unveiled among friends, fam, and fans at the Hotel Pozzo di Borgo, a historic residence Karl Lagerfeld lived at, just before one of his sold-out concerts in the Paris.
The NRW-Forum Düsseldorf is opening a direct conversation. Its exhibition, SEX NOW, invites visitors to explore the complex role sex plays in our lives.
Drowning in all the new music releases? We’ve got you covered. Dive into our handpicked selection of this week’s standout tracks, from rising stars to iconic artists. Your perfect weekly soundtrack starts here!
The rhythm of Notting Hill Carnival is built on more than music. It is built on community, pride, and a shared heritage. This year, that rhythm had a new, powerful heartbeat: the partnership of PUMA and the… »
Bershka’s new collaboration with Von Dutch is a direct line to the era’s most iconic streetwear, a time defined by logo mania and a specific kind of celebrity swagger.
“Free Your Feet” is presented as an invitation. It is an invitation to feel the ground again, to reconnect with our bodies, and to make choices that consider our own health and the health of the planet.
Turn the page. Breathe deep. Your pupils are already dilating. The high is coming.
Issue 26 brings together two electrifying covers that take the dopamine dive from Sadiq Desh captured by Cris Cerdeira to multidisciplinary visual artist and photographer Tomás Pintos’ cover story, Besos hasta agotar stock (Kisses Until Sold Out), developed from the live performance creating a space where glamour
meets exhaustion.