Hoy en FUCKING YOUNG os queremos descubrir junto a G-STAR RAW un poco más sobre el mueblista Marc Morroy que significa RAW para él. Marc es de Mallorca y sólo con un vistazo ya puedes intuir su fuerte personalidad. Es hiperactivo, intuitivo, responsable y muy creativo. Estudió diseño industrial y desde siempre ha tenido demasiadas cosas que hacer y poco tiempo para hacerlo todo, aunque siempre lo consigue. De nuevo, la constancia es lo que lleva a Marc al éxito.
Conocimos a Marc hace años en la galería Otrascosas de Villa Rosàs… pero lo que lo ha llevado a ser reconocido en todo el mundo y a aparecer en revistas como Monocle, AD o Apartamento es sin duda el proyecto que comparte con Oriol Villar, la tienda de Otrascosas. Su proceso de trabajo se basa en la práctica. A veces con sólo un prototipo ya tienen el resultado final y otras veces el proceso se puede alargar hasta quince o veinte piezas para llegar a lo que él tiene en la cabeza.
G–STAR RAW nos pidió que encontráramos a un chico auténtico en Barcelona y claramente, Marc tiene ese RAW. que estábamos buscando. RAW es una palabra con muchos significados… para Marc en concreto ‘RAW’ es ser constante, buscar la perfección en su trabajo, hacer lo que te gusta y nunca parar de aprender.
Por sus manos pasan cada día tablas y tablas de pino, roble, haya o fresno, que terminan convertidas en objetos cotidianos con un diseño exquisito.
Creo que lo interesante es pasar de enseñar las cosas que te gustan, a empezar a hacerlas.
Marc cuenta que la palabra diseño en sí es muy compleja y que él no la utiliza demasiado para definir lo que hace. Prefiere decir que hace cosas. Además le obsesionan los taburetes, su colección supera la treintena aunque tampoco es que les tenga mucho apego, simplemente le gustan. También colecciona lámparas y confiesa que algunas no las ha encendido nunca… aunque aun no se ha lanzado a diseñar una. Solo tienen en la tienda cosas que ellos mismos comprarían. Y si no están, las hacemos o buscan al mejor para que se las haga.
En el tema de la ropa, le gustan las piezas básicas y prioriza la comidad. Le gustan los tejanos más clásicos y las camisetas de calidad en los básicos gris, azul o negro. Es de pocos cambios…
Descubre algunas de las prendas G-STAR RAW favoritas de Marc
We headed down to Geneva over the weekend for the HEAD Fashion Show, made up of 23 Bachelor and 8 Master graduate collections offering a fresh, diverse, and contemplative reading of what clothing can be today.
Over four intense days, 30 students from across Europe breathed strange, electric life into discarded garments — relics pulled back from the brink and reimagined with hands that refuse to waste. What emerged wasn’t just clothing, but a shared vocabulary: sustainability as a dialect, mending as a manifesto.
AMIRI’s Pre-Spring 2026 draws inspiration from John Hughes’ 1985 film, The Breakfast Club, paying homage to its universal story and the contradictions of youth.
Drop Books has released its second publication, titled “Wildness.” The book is a collaboration between photographer Mark Borthwick and fashion designer Duran Lantink.
The campaign’s narrative is a journey that captures the spirit of travel through different lights: the Parisian sunset, the break of dawn, and the glow of a bonfire.
In the digital age, a “personal brand” is often a carefully curated facade. But for Carlos Vasconcellos, it’s something far more authentic: a direct line to his soul.
Turn the page. Breathe deep. Your pupils are already dilating. The high is coming.
Issue 26 brings together two electrifying covers that take the dopamine dive from Sadiq Desh captured by Cris Cerdeira to multidisciplinary visual artist and photographer Tomás Pintos’ cover story, Besos hasta agotar stock (Kisses Until Sold Out), developed from the live performance creating a space where glamour
meets exhaustion.