“1%” es una propuesta del diseñador Gori de Palma, para su ultima colección AW11/ 12 que reflexiona sobre la importancia de los valores estéticos en los grupos disidentes. Pretende ser un estudio sociológico sobre dichas minorías, sobre esas manifestaciones del gusto que no tienen ninguna continuidad histórica, ya que no surgen de ningún estilo anterior ni tampoco se desarrollan a partir de el, ni tan siquiera forman parte de ningún proceso social regulador. La moda esta representada en nuestros tiempos por el proceso y la expresión del gusto colectivo. Pero la moda no solo se transmite a través de los grupos colectivos y la manipulación consumista, sino que son los grupos disidentes, los que efectivamente crean la moda, porque su mensaje se mantiene siempre en el contexto de la no adhesión.
La construcción e inspiración de este proyecto gira alrededor de la cultura “Rider”, surgida en 1947 a raíz de cierta alarma social por unos altercados provocados por motoristas en una concentración. La A.M.A ( American Motorcycle Asociation ) intento explicar que solamente el 1% de los motoristas que acudieron, provocaron los altercados. Ahí nació el mito del 1%, de las bandas fuera de la ley.
“1%” también es una reflexión sobre el choque entre dos mentalidades opuestas, la mentalidad conservadora y tradicional de una sociedad inmersa en la Guerra Fría, frente a la mentalidad insurrecta y contestataria de una generación de jóvenes que se niegan a formar parte de ese mundo aletargado y optan por un estilo de vida marginal y alternativo al de una sociedad a la que ven como su enemigo. Pero el 1% es mucho mas que eso, supone la pertenencia a una minoría, ensalza un especial sentido de diversión y libertad, de camaradería, de solidaridad y de insumisión. Representa un símbolo de libertad.
Un análisis exhaustivo del vestuario que forma la identidad de este sector marginal, desde la visión de las primeras bandas de motoristas surgidas en los 50’ como “Hells Angels”, y otras mas recientes en los 80’s , los denominados “The Mean Fuckers”. Un análisis antropológico, por su anocrismo y excentricidad, por su rareza y exotismo. Una colección donde predomina el negro, el cuero, el algodón impermeabilizado y repleto de simbología perteneciente a esa cultura.
“1%” nos devuelve a la cruda realidad social de un grupo de jóvenes desclasados que en medio de una sociedad capitalista, no encuentran otra respuesta que la de tomar un camino alternativo, una ruta ilegal, al margen de lo establecido. El proyecto “1%” parte con la idea de mostrar la importancia de esos movimientos disidentes, en la creación de nuevos valores estéticos a la vez que replantea preguntas sobre nuestra posición en el mundo.
Photography CRISTIAN DI STEFANO
Make·up & Hair YOSUAH BAREA
Models VICTORIA RIBOT @ UNO MODELS & YOHEI OKI
Video DANIEL FIDALGO & ANTIESTATICO
Music BRMC / STOP
Thanks to CAFERACERDREAMS
Production SIMPLYPRORSUM
In the haze of golden hour and the soft chaos that is Coachella’s opening weekend, GUESS JEANS made its triumphant return to the desert — and let’s just say, it didn’t come quietly. For the fourth year… »
Lick the Star is a film, a feeling, a love letter to the way pop culture lingers—half memory, half dream. And like Room 79 itself, it lingers long after you’ve left.
Unlike traditional grants or one-off prizes, this is a comprehensive two-year accelerator that provides runway production, mentorship, retail access, and a high-profile collaboration to set designers up for long-term success.
Cities change, and so do the people who live in them. wetheknot’s new seasonal capsule, Goodbye Lisbon, is built on that tension—between the city we know and the one we hope to see.
“UNDERSEX” is a photo project of the non-existent association “FAUX”. It is dedicated to artists in emigration from different countries and is designed to resemble a provincial Siberian newspaper, contrasting with erotic visuals, as this theme is still taboo in Russia and Eastern countries.
+380 pages to change the channel: from Big Brother, to Buffy, a dating program, music from 90s, weathermen, a late show, Uggly Betty, Sex & the city, tattoos… and more!
Our must-see TV lineup includes pop-culture phenomenons from Gossip Girl star Evan Mock gracing the cover shot by TianZheng Yun, in a shooting inspired by the “Ugly Betty” series.