Hoy en FUCKING YOUNG os queremos descubrir junto a G-STAR RAW un poco más sobre el mueblista Marc Morroy que significa RAW para él. Marc es de Mallorca y sólo con un vistazo ya puedes intuir su fuerte personalidad. Es hiperactivo, intuitivo, responsable y muy creativo. Estudió diseño industrial y desde siempre ha tenido demasiadas cosas que hacer y poco tiempo para hacerlo todo, aunque siempre lo consigue. De nuevo, la constancia es lo que lleva a Marc al éxito.
Conocimos a Marc hace años en la galería Otrascosas de Villa Rosàs… pero lo que lo ha llevado a ser reconocido en todo el mundo y a aparecer en revistas como Monocle, AD o Apartamento es sin duda el proyecto que comparte con Oriol Villar, la tienda de Otrascosas. Su proceso de trabajo se basa en la práctica. A veces con sólo un prototipo ya tienen el resultado final y otras veces el proceso se puede alargar hasta quince o veinte piezas para llegar a lo que él tiene en la cabeza.
G–STAR RAW nos pidió que encontráramos a un chico auténtico en Barcelona y claramente, Marc tiene ese RAW. que estábamos buscando. RAW es una palabra con muchos significados… para Marc en concreto ‘RAW’ es ser constante, buscar la perfección en su trabajo, hacer lo que te gusta y nunca parar de aprender.
Por sus manos pasan cada día tablas y tablas de pino, roble, haya o fresno, que terminan convertidas en objetos cotidianos con un diseño exquisito.
Creo que lo interesante es pasar de enseñar las cosas que te gustan, a empezar a hacerlas.
Marc cuenta que la palabra diseño en sí es muy compleja y que él no la utiliza demasiado para definir lo que hace. Prefiere decir que hace cosas. Además le obsesionan los taburetes, su colección supera la treintena aunque tampoco es que les tenga mucho apego, simplemente le gustan. También colecciona lámparas y confiesa que algunas no las ha encendido nunca… aunque aun no se ha lanzado a diseñar una. Solo tienen en la tienda cosas que ellos mismos comprarían. Y si no están, las hacemos o buscan al mejor para que se las haga.
En el tema de la ropa, le gustan las piezas básicas y prioriza la comidad. Le gustan los tejanos más clásicos y las camisetas de calidad en los básicos gris, azul o negro. Es de pocos cambios…
Descubre algunas de las prendas G-STAR RAW favoritas de Marc
The wait and speculation are over. Almost a month after Francesco Risso’s departure, Marni now has a new Creative Director: Belgian designer Meryll Rogge.
Spanish-Nigerian designer Wekaforé Jibril has made history with the opening of his first standalone boutique in Barcelona, becoming the first Black designer to establish a flagship store in Spain.
“It’s an honour to work with Burberry,” Wu said. “The brand’s dedication to its heritage and innovation results in pieces that never fail to amaze. I look forward to discovering what we’ll create together.”
C2H4® is slowing down. Instead of chasing seasons, their R011 Collection is built to last: one carefully crafted lineup per year, designed to stay relevant long after the trends fade.
HAIKURE’s SS26 collection, Come As You Are, is for people who want to feel good without the effort, who wear clothes that fit their lives, not the other way around.
Glass Cypress’s Spring/Summer 2026 collection, The Ones Who Flee, is a meditation on movement, not just physical escape, but the deeper act of resisting what binds us.
Francisco Terra’s 15th-anniversary collection for Maldito is a midnight ride through memory, a fever dream of teenage longing stitched into lace and rhinestones.
In a time of movement and uncertainty, Estelita Mendonça’s Spring/Summer 2026 collection questions what clothing means when stability feels like a luxury.
Take a look at C.R.E.O.L.E’s Spring/Summer 2026 backstage, captured by the lens of Spencer Stovell during Paris Fashion Week, in exclusive for Fucking Young!
Glenn Martens’ Maison Margiela Artisanal collection doesn’t just borrow from history, but it fractures it, reassembles it, and wears it like a second skin.
For Spring/Summer 2026, AV Vattev’s Bohème collection takes its cues from two iconic worlds: the effortless cool of French New Wave cinema and the raw energy of British music subcultures.
Concrete Husband talks about turning psychological collapse into industrial soundscapes, confronting darkness on Berghain’s dancefloor, and why dark techno is, above all, sexy.
Turn the page. Breathe deep. Your pupils are already dilating. The high is coming.
Issue 26 brings together two electrifying covers that take the dopamine dive from Sadiq Desh captured by Cris Cerdeira to multidisciplinary visual artist and photographer Tomás Pintos’ cover story, Besos hasta agotar stock (Kisses Until Sold Out), developed from the live performance creating a space where glamour
meets exhaustion.